Ofimática es el conjunto de técnicas,
aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan en funciones de
oficina para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos
relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular,
transmitir, o almacenar, la información necesaria en una oficina. Actualmente
es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o
a Internet.

Historia
La ofimática o la automatización de la oficina moderna, comienza con la máquina de escribir y con la fotocopiadora, que permitieron mecanizar tareas que antes eran manuales.
Más cerca en el tiempo, la automatización de la oficina también comenzó a incluir el traspaso de información hacia medios electrónicos.
Pero la revolución de la automatización llegó de la mano de las computadoras, en especial de las computadoras personales en 1980. Aunque debemos recordar que fue en el año de 1971 cuando comenzó la revolución en la que se empezaron a hacer cada vez más de costumbre las tecnologías, las cuales ayudaron para avanzar en la búsqueda de una sociedad más completa, en el ambiente laboral.
La ofimática básicamente se originó para la gestión de datos (gracias al poder de cálculo y procesamiento de las computadoras), luego para el almacenamiento de información (dado que la capacidad de almacenamiento crecía y se hacía más barato) y finalmente el intercambio de datos (gracias a las facilidades de las redes, la conexión a internet, etc.).
Herramientas de
Ofimática
- Procesador de texto.
- Hojas de cálculo.
- Herramientas de presentación multimedia.
- Base de datos.
- Utilidades: agendas, calculadoras, etc.
- Programa de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.
- Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla.
- Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas.

Procesador de texto
El procesador de texto es
un tipo de aplicación informática destinada a la creación o
modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Representa una alternativa moderna a las antiguas máquinas de
escribir , siendo mucho más potente y versátil que éstas.

Funciones
Los procesadores de textos brindan una amplia gama
de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas
variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos
pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la
posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro
del texto.
Como ocurre con la mayoría de las
herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de
textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.

La
mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la actualidad se basan
en el concepto WYSIWYG (del inglés What You See Is What
You Get).
Los
procesadores de texto también incorporan desde hace algunos
años correctores de ortografía y gramática, así como
diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran medida la
labor de redacción.

Hoja de Cálculo
Una hoja de cálculo es un tipo de
documento, que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por
celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y
columnas).
La celda es la unidad básica de información en la
hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los
cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmula
de funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

Herramientas de presentación multimedia
Se define como una herramienta que permite
elaborar presentaciones de diapositivas que involucren elementos como texto,
sonido, vídeo, imágenes, etc, que contribuyen al desarrollo del pensamiento, el
aprendizaje y la comunicación.

Base de datos
Un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar, modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la información usando herramientas específicas de interrogación y de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al efecto.
Estos sistemas también proporcionan métodos para mantener la integridad de los datos, para administrar el acceso de usuarios a los datos y para recuperar la información si el sistema se corrompe. Permiten presentar la información de la base de datos en variados formatos. La mayoría incluyen un generador de informes. También pueden incluir un módulo gráfico que permita presentar la información con gráficos y tablas.

Utilidades: agendas, calculadoras, etc.


Programa de correo electrónico, correo de voz, mensajeros.
Un cliente de correo electrónico' es un programa de ordenador usado para leer y enviar mensajes de correo electrónico.
Originalmente, los clientes de correo electrónico fueron pensados para ser programas simples para leer los mensajes del correo de usuario, enviados por el agente de reparto de correo (MDA) conjuntamente con el agente de transferencia de correo (MTA) a un buzón local.
Los formatos de buzón de correo más importantes son mbox y Maildir. Estos simplísimos protocolos para el almacenamiento local de los mensajes de correo electrónico realizan de una forma muy sencilla la importación, exportación y copia de seguridad de las carpetas de correo.
Los mensajes de correo electrónico pendientes de envío serán entregados al MTA, tal vez a través de un agente de correo saliente, de forma que el cliente de correo electrónico no necesita proporcionar ninguna clase de función de transporte.
Dado que las diferentes versiones de Microsoft Windows para uso doméstico nunca han proporcionado un agente de transferencia de correo, los clientes de correo más modernos deben soportar protocolos como POP3 e Internet Message Access Protocol (IMAP) para comunicarse con un MTA remoto localizado en la máquina de proveedores de correo electrónico.

Cliente de mensajería instantánea
Un cliente de mensajería instantánea es una aplicación que permite al usuario hacer uso de la mensajería instantánea. Estos clientes utilizan uno o más protocolos de mensajería instantánea. Algunos protocolos populares son OSCAR (AIM, ICQ), XMPP (Jabber), IRC, MSNP (Windows Live Messenger), y Skype. Muchos clientes de mensajería instantánea populares incluyen soporte para VOIP (voice over ip, en español voz por ip) y videoconferencias. A este tipo de aplicaciones también se las conoce como mensajeros.

Herramientas de reconocimiento y síntesis del habla
El reconocimiento automático del habla (RAH) o reconocimiento automático de voz es una disciplina de la inteligencia artificial que tiene como objetivo permitir la comunicación hablada entre seres humanos y computadoras. El problema que se plantea en un sistema de este tipo es el de hacer cooperar un conjunto de informaciones que provienen de diversas fuentes de conocimiento (acústica, fonética, fonológica, léxica, sintáctica, semántica y pragmática), en presencia de ambigüedades, incertidumbres y errores inevitables para llegar a obtener una interpretación aceptable del mensaje acústico recibido.
Un sistema de reconocimiento de voz es una herramienta computacional capaz de procesar la señal de voz emitida por el ser humano y reconocer la información contenida en ésta, convirtiéndola en texto o emitiendo órdenes que actúan sobre un proceso. En su desarrollo intervienen diversas disciplinas, tales como: la fisiología, la acústica, el procesamiento de señales, la inteligencia artificial y la ciencia de la computación.

Suite ofimática: paquete de múltiples herramientas ofimáticas
Una suite ofimática, suite de oficina o paquete de oficina es una recopilación de aplicaciones, las cuales son utilizadas en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos. Son ampliamente usados en varios lugares, ya que al ser eso (una recopilación), hace que sea asequible adquirir toda la suite, que programa por programa, lo cual es más complejo, al tener que conseguir programa por programa, y en caso del software pagado, más caro.
Generalmente en las suite ofimáticas, al incluir los programas en estas, no hay un estándar sobre los programas a incluir; pero la gran mayoría incluyen al menos un procesador de texto y una hoja de cálculo. Adicionalmente, la suite puede contener un programa de presentación, un sistema de gestión de bases de datos, herramientas menores de gráficos y comunicaciones, un gestor de información personal (agenda y cliente de correo electrónico) y un navegador web.
En la actualidad las suite ofimáticas dominantes en el mercado son, por parte del software pagado, Microsoft Office, la cual posee sus propios formatos cerrados de documentos para cada uno de sus programas. Respecto al software libre, está Apache OpenOffice, desarrollado por Sun Microsystems, también con un formato para cada programa, pero de código abierto. Debido a esto y a la pobre compatibilidad entre las suite de Microsoft con otros formatos abiertos (como OpenDocument), en cada suite ofimática se hacen desarrollos que, generalmente, son poco adaptables a los cambios que hace una y otra suite.

Que es herramienta ofimática:
Es una recopilación de programas, los cuales son utilizados en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir etc. archivos y documentos.
Es una recopilación de programas, los cuales son utilizados en oficinas y sirve para diferentes funciones como crear, modificar, organizar, escanear, imprimir etc. archivos y documentos.
Dibujo.JPG |
Cuáles son las herramientas de la Ofimática en windows:
Word.
Word.
Aunque sus posibilidades van mucho más allá, es un PROCESADOR DE TEXTOS. Si lo que usted desea es redactar una carta, un fax, un currículum, llevar a cabo un informe o memorando, incluso si quiere hacer un folleto, un manual, una tesis, monografía o resumen, crear una agenda o un calendario; ésta es su aplicación soñada.

Excel.
Su función principal es la de una HOJA DE CALCULO o PLANILLA ELECTRONICA. Advertencia: Su utilización puede causarle un suspiro de alivio. Puede crear facturas, hojas de balance, control de gastos, llevar estados de cuenta, incluso puede manejar toda la economía de su hogar y empresa, incluyendo el manejo de sueldos, y el control de su tarjeta de crédito.

Access.
Una BASE DE DATOS por excelencia. Se ha ganado por si misma un reconocimiento del usuario a cualquier nivel. Los diferentes niveles de manejo de Access harán la diferencia del resultando de su creación. Puede llevar la administración de contactos y llamadas, controlar el inventario y los pedidos, llevar un registro de libros, revistas, música, etc.

PowerPoint.
Utilidad ideal para realizar PRESENTACIONES. Una forma amena para presentar a los demás sus proyectos, ideas, resultados o cometidos de una empresa, cualidades de su producto, explicaciones de sus clases, etc. Es el formato ideal para acompañarlo en sus discursos o presentaciones con público, o bien, enviar el archivo y dejar que se explique por si mismo.

Outlook.
Administra su CORREO electrónico. Pero va mucho más allá…si es una persona ocupada, con muchas actividades, o se contacta con mucha gente, dará las gracias a esta aplicación en más de una ocasión. Permite hacer un seguimiento de los mensajes y contactos que usted tenga, reciba o envíe. También puede organizar los mensajes en carpetas, por colores o vistas, puede seleccionar el correo no deseado y mucho más.

Objetivos de la ofimática:
La ofimática tiene como objetivo proporcionar elementos que posibiliten
la simplificación,
Mejora y automatización de una compañía o grupo de personas (gestión de datos administrativos sincronización de reuniones etc.)
la simplificación,
Mejora y automatización de una compañía o grupo de personas (gestión de datos administrativos sincronización de reuniones etc.)

Conclusión

No hay comentarios.:
Publicar un comentario